La desesperanza aprendida. Su influencia en el aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes
Desesperanza aprendida
Palabras clave:
educación médica, estudiante de medicina, aprendizajeResumen
El aprendizaje es un proceso en el que intervienen no solo factores cognitivos. Diversas investigaciones del ámbito educativo han establecido la importancia de los aspectos afectivo-emocionales y sociales en el mismo, remarcando sus repercusiones en el desempeño y logros académicos de los estudiantes. El presente artículo destaca la importancia de que las instituciones de educación superior en general y, en este caso la facultad de medicina, asuma los procesos educativos desde un paradigma en el que la formación de los futuros profesionales propicie el desarrollo integral de los mismos, contribuyendo a la prevención de dificultades de reprobación, repetición y abandono. Se explica la importancia de la desesperanza o indefensión aprendida, que desde del ámbito psicológico es descrita como una problemática emocional-afectiva que se refleja en el desempeño académico de los estudiantes y, que siendo resultado de experiencias negativas en entornos educativos que han descuidado la dimensión afectiva, debe ser considerada por la institución y especialmente por los docentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.