Utilidad de la prueba de Montenegro (IDRM) como herramienta para la vigilancia epidemiológica de Leishmaniasis cutánea en áreas de Bolivia donde coexiste la infección por Leishmania spp y T. cruzi

Prueba de montenegro para Leishmaniasis

Autores/as

  • Ernesto Rojas Cabrera Instituto de Investigaciónes Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universi-dad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Centro Universitario de Medicina Tropical (CUMETROP), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Miguel Guzmán Rivero Instituto de Investigaciónes Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universi-dad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Centro de Investigación y Atención de Enfermedades Tropicales (CIAET), Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Aleida Verduguez Orellana Centro de Investigación y Atención de Enfermedades Tropicales (CIAET), Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Instituto de Investigaciónes Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universi-dad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Nair Montano Villarroel Instituto de Investigaciónes Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universi-dad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

chagas, leishmanina, zonas endémicas, diagnóstico

Resumen

Objetivos: evaluar la respuesta a la prueba de la Intradermorreacción de Montenegro (IDRM) en áreas endémicas para leishmaniasis y enfermedad de Chagas.

Métodos: se aplicó la IDRM a jóvenes sin antecedentes previos de leishmaniasis, en dos regiones endémicas para leishmaniasis y enfermedad de Chagas respectivamente. La prueba se aplicó en tres oportunidades con intervalo de dos meses entre aplicaciones, se evaluó la respuesta a la misma, por medición de la induración post inoculación.

Resultados: No se encontró reacciones positivas de IDRM en ninguna de las dos regiones. La presencia de anticuerpos anti T. cruzi entre algunos de los participantes tampoco produjo reacciones positivas de la prueba. La inoculación de la IDRM no generó reacciones positivas al final de las tres aplicaciones.

Conclusiones: por nuestros hallazgos nosotros concluimos que la IDRM podría ser utilizada como herramienta epidemiológica para leishmaniasis en Bolivia en situaciones en las que coexisten la leishmaniasis y el Chagas.

Descargas

Publicado

2024-02-05