Estudio Exploratorio de los Postulantes al Sistema Nacional de Residencia Médica de Cochabamba, Bolivia, el año 2011

Autores/as

  • Karla Patiño Ramirez Unidad de Investigación y Difusión, Dpto. Educación Médica y Planificacion, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Julio Hinojosa Rodríguez Unidad de Educación Contínua, Dpto. Educación Médica y Planificacion, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Franklin Mayan Echalar Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Dpto. Educación Médica y Planificacion, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Maya Sanchez Dpto. Educación Médica y Planificacion, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Auxiliar de docencia, estudiante de medicina. Autor/a
  • Eduardo L. Suárez Barrientos Dpto. Educación Médica y Planificacion, Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Jefe del Dpto. Educación Médica y Planificación. Autor/a

Palabras clave:

Residencia médica, selección de personal, educación de postgrado en medicina

Resumen

El siguiente trabajo está orientado a analizar en qué medida los médicos formados en la Facultad de Medicina “Dr. Aurelio Meleán” de la Universidad Mayor de San Simón, superan el proceso de selección para continuar estudios de formación postgradual en el Sistema Nacional de la Residencia Médica . Así mismo determinar el número de médicos titulados que participan en dicho proceso, estableciendo el porcentaje de admitidos en el sistema y la relación existente entre el número de plazas ofertadas y los aceptados de acuerdo a la procedencia de formación universitaria de los postulantes. Para esto se recurrió como fuente principal de la información, a la documentación normativa del sistema, los registros del proceso de admisión y de resultados de la Escuela de Graduados y Educación Continua de la Facultad de Medicina, utilizándose para su elaboración y análisis, técnicas de estadística descriptiva que muestran una relación porcentual favorable de postulantes de la Facultad de Medicina de la UMSS admitidos en el Sistema de Residencia Médica (de 97 postulantes admitidos, 67 corresponden a esta institución) frente a médicos formados en otras universidades públicas y privadas del país. Sin embargo este estudio plantea interrogantes referidas al aspecto formativo y al proceso de selección de la residencia médica que deberían ser abordados en futuros estudios de investigación.

Descargas

Publicado

2024-02-05