Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad
Palabras clave:
obesidad, vasculitis, osteoartrosis, trastornos de la articulaciónResumen
La osteoartrosis en el obeso a nivel de las articulaciones que soportan el peso del cuerpo, es frecuente, por alterarse su biomecánica y tener que soportar grandes tensiones por encima de la resistencia normal de los tejidos. Patologías previas y/o asociadas a la obesidad, producen mala estructuración de las articulaciones estudiadas, lo que provocaría una acelerada evolución de la destrucción del cartílago articular, con el consiguiente agravamiento de la artrosis, limitando la funcionalidad del segmento corporal afectado. El tratamiento del sobrepeso disminuye las fuerzas de tensión a nivel del cartílago articular y por consiguiente mejora la sintomatología clínica, lo que permite inferir que debe siempre tratarse inicialmente la obesidad, para después planificar el tratamiento quirúrgico que corresponda.
Debemos considerar que el manejo adecuado de éste tipo de pacientes debe ser siempre multidisciplinario. En la presente revisión pretendemos demostrar el efecto nocivo del sobrepeso en las articulaciones que soportan el peso corporal: columna lumbo-sacra, caderas, rodillas y tobillos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.