Manejo anestésico en paciente obstétrica con taponamiento cardíaco
Manejo anestésico en obstetricia con Taponamiento Cardíaco
Palabras clave:
anestesia general, taponamiento cardiaco, anestesia obstétrica, cesáreaResumen
El taponamiento cardiaco es la acumulación de líquido dentro del saco pericárdico, lo que conlleva a un aumento de la presión intrapericardica, permitiendo el deterioro de la capacidad del corazón para llenarse y actuar como bomba. Entre sus causas tenemos a la tuberculosis, las colagenopatías, y el cáncer. En el embarazo se pueden enmascarar los signos y síntomas del taponamiento cardiaco por los cambios fisiológicos propios del embarazo. El Gold estándar para su detección es la ecocardiografía. El tratamiento del taponamiento cardiaco es la pericardiocentesis o el drenaje quirúrgico. Se presenta el caso de una paciente de 26 años con: embarazo de 32,6 semanas, trabajo de parto pretérmino, taponamiento cardiaco y post pericardiocentesis de 2 horas, para culminación de embarazo. El manejo anestésico es complejo tanto para la madre y el recién nacido, basándose en mantener estabilidad hemodinámica y posterior traslado a unidad de terapia intensiva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.