Paro cardiaco inesperado en unidad de cuidados posanestésico en paciente post esterilización tubárica

Paro cardíaco en salas de recuperación anestésica y ligadura de trompas

Autores/as

  • Patricia Alegre Andrade Médico Anestesiólogo – Hospital Obrero N° 2 Caja Nacional de Salud - Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

paro cardiaco, anestesia raquídea, esterilización tubaria, periodo de recuperación de la anestesia

Resumen

Paro cardiaco en salas de recuperación posanestésica, entidad poco frecuente en esterilizacion tubaria. Factores descencadenantes como sobresedación, bloqueo espinal alto, uso de opioides, toxicidad sistémica por anestésicos locales. La ligadura tubárica como prevención de embarazo  definitivo, se realiza preferentemente con bloqueo raquídeo. Paciente de 35 años en su puerperio de 12 horas, se somete a salpingoclasia bilateral bajo anestesia raquidea, con dosis de fentanil de 20 mcg y bupivacaina pesada de 12 mg. Nivel de dermatoma alcanzado de T6 (ideal para el procedimiento quirúrgico), sin ninguna otra administración medicamentosa. En la unidad de recuperación posanestésica presenta paro cardiaco  con inicio inmediato soporte vital avanzado con buenos resultados posteriores. Se le practican los exámenes complementarios e interconsultas correspondientes. Paciente con alta hospitalaria sin secuelas neurológicas a los 4 días posteriores al evento. Se recomienda prevenir y tratar la causa de todo evento cardiaco.

Descargas

Publicado

2024-02-05