Caracterización de la plaquetopenia, leucopenia y aumento del hematocrito en la evolución y gravedad de los pacientes con diagnóstico de dengue
Trombocitopenia, leucopenia y elevación del hematocrito en la evolución del dengue
Palabras clave:
dengue, hematocrito, leucopenia, pronóstico, trombocitopeniaResumen
Objetivo: caracterizar la presencia de la plaquetopenia, leucopenia y aumento del hematocrito con la evolución y gravedad de los pacientes con Dengue, en el Hospital Univalle, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Material y métodos: estudio retrospectivo, longitudinal y analítico, desde el 2017 al 2020.
Resultados: se identificaron 235 pacientes, 83% el 2020; el 65% entre 19 a 45 años; 54% de sexo masculino, 80% provienen de Cercado-Cochabamba, siendo más del 95% de la zona sud. La prueba de detección de la proteína NS1Ag (AccuBio Tech Co, Ltd.) se usó en 71%; 56% se hospitalizaron; más del 50% presentaron sintomatología entre el 2do y 5to día. Dentro la clasificación del dengue, el 75% perteneció a dengue sin signos de alarma (p=<0,01). La fiebre (p=0,001), asociada a la clínica con signos de alarma como el dolor abdominal, vomito persistente y sangrado (p=< 0,05) fueron frecuentes. Leucopenia < a 5 000/mm3 fue común en mujeres con signos de alarma, en contraposición con los varones; plaquetopenia en pacientes con signos de alarma y en varones; el hematocrito > 45% en varones, presentando más de 5 días de hospitalización (p=0,023).
Conclusiones: plaquetopenia, leucopenia y el aumento del hematocrito son biomarcadores de severidad clínica y estancia hospitalaria, asociados a un diagnóstico precoz, empleando la sintomatología y pruebas rápidas disponibles; siendo necesario considerar la presencia de pacientes autóctonos de la zona sud de Cochabamba, Cercado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.