Cirugía Laparoscópica Oncológica, después de Cirugía Abierta ¿es posible?

Autores/as

  • Vladimir Erik Vargas-Rocha Urólogo-Oncólogo, Caja Nacional de Salud, Hospital Obrero N 2, Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

urología, oncología médica, laparoscopia

Resumen

Se presenta un caso de un paciente masculino de 55 años, con dolor en región dorso lumbar derecho, hematuria filiforme, se realiza tomografía abdominopélvica contrastada observando tumor en pelvis renal derecha. Se realiza nefrectomía radical derecha abierta. Retorna nuevamente con hematuria se realiza cistoscopia, ureteroscopia y citología selectiva, documentando recurrencia local en uréter derecho. Se realiza ureterectomía radical derecha con rodete vesical laparoscópico y linfadenectomía extendida, con reporte histopatológico de uréter derecho con carcinoma urotelial de bajo grado, con posterior evolución satisfactoria y en vigilancia. Con el presente artículo, queremos enfatizar que con un adecuado entrenamiento, experiencia, y práctica en cirugía laparoscópica, se pueden obtener excelentes resultados oncológicos, estéticos, comparables a la cirugía abierta, con el beneficio de una rápida recuperación y menor dolor y sangrado, por esto creemos que con practica y paciencia es perfectamente realizable una cirugía laparoscópica oncológica después de una cirugía abierta.

Descargas

Publicado

2024-02-05