Síndrome metabólico, factores de riesgo en niños y adolescentes con sobrepeso

Autores/as

  • María del Rosario Manzur Responsable Laboratorio RIA. Responsable de Protección Radiológica. Centro de Medicina Nuclear. Facultad de Medicina-UMSS; Autor/a
  • Susana Rodriguez Médico Endocrinóloga pediátrica. Hospital Albina Patiño y Materno Infantil. Autor/a
  • Rosse Mary Yañez Investigadora IIBISMED-Facultad de Medicina-UMSS Autor/a
  • Mabel Ortuño Radiofarmacia. Centro de Medicina Nuclear. Facultad de Medicina-UMSS Autor/a
  • Selma García Bioquímica LABIMED-UMSS. Autor/a
  • Neysa Fernandez Médico Nuclear. Centro de Medicina Nuclear. Facultad de Medicina UMSS Autor/a
  • Marco Zeballos Médico Cardiólogo. Centro de Medicina Nuclear Facultad de Medicina-UMSS Autor/a
  • Jorge Baldomar Estudiante de Medicina UMSS Autor/a
  • Carolina Baldomar Estudiante de Medicina Autor/a

Palabras clave:

síndrome metabólico, resistencia a la insulina, factores de riesgo, obesidad

Resumen

Introducción: se asocia al Síndrome Metabólico, la probabilidad de contraer enfermedad cardiovascular, hipertensión, resistencia a la insulina, diabetes y muerte prematura. Objetivo: evaluar la presencia de Síndrome Metabólico en niños y adolescentes con sobrepeso y establecer la prevalencia de los factores de riesgo asociados al Síndrome Metabólico. Material y métodos: estudio transversal, descriptivo y analítico en niños y adolescentes con sobrepeso que acudieron a consulta de Endocrinología de los Hospitales “Manuel Ascencio Villarroel” y “Albina Patiño” de la ciudad de Cochabamba entre mayo a julio de 2015. Un total de 41 niños y adolescentes de 7 a 16 años de edad (24 hombres y 17 mujeres), fueron sometidos a evaluación antropométrica y laboratorial. Resultados: la prevalencia de Síndrome Metabólico en niños y adolescentes fue de 41%; el componente más frecuente de SM fue el HDL bajo que alcanzó el 78%, seguido de hipertrigliceridemia con un 48.8 %. Se observa la existencia de una asociación altamente significativa (Sig. 0.021) en la determinación del Indice de HOMA con el sobrepeso y obesidad. De igual forma entre la Insulina y el Indice de HOMA (Sig. 0,009). Al relacionar los criterios para la determinación de Síndrome metabólico, el 41,7% de los pacientes con sobrepeso presenta un solo factor de riesgo, al igual que el 44,83% de los que presentan obesidad, los que presentan 2 factores de riesgo, los valores son similares entre la población que presenta sobrepeso y obesidad (41,7% y 41,4 % respectivamente). Conclusión: desarrollar hábitos y estilo de vida saludables a una edad temprana, para evitar las consecuencias del Síndrome Metabólico, además de reducir los costos de atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares o Diabetes Mellitus tipo 2. De ahí la importancia de realizar estudios que confirmen el diagnóstico precoz.Palabras claves:síndrome metabólico,resistencia a la insulina, factores de riesgo, obesidad.

Descargas

Publicado

2024-02-05