Evaluación de los parámetros seminales en pacientes con sospecha de infertilidad en Cochabamba, Bolivia
Palabras clave:
Infertilidad masculina, Subfertilidad, análisis seminal, parámetros seminales, NormozoospermiaResumen
Objetivo: evaluar los parámetros seminales en varones con sospecha de infertilidad. Métodos: se analizaron 138 muestras seminales. La evaluación se realizó mediante análisis seminal según criterios de la OMS 2010. Resultados: la edad de los pacientes estaba comprendida entre los 20 a 57 años, con un promedio de 32,8 ± 6,7. El 61,6 % de los pacientes tenían normozoospermia, 9,4 % tenían azoospermia y 0,7% aspermia, el 28,3% presentaron uno o más parámetros alterados (4,3% presentaron alteración en volumen, 5,1% alteración en concentración espermática, 6,5% alteración en movilidad, 0,7% alteración en morfología y 0,7% alteración en vitalidad, el 11% presento más de una alteración). Se observó diferencia significativa entre muestras normozoospermicas y con alteración: en volumen (p=0,02), en la concentración espermática, Nº total de espermatozoides, total de espermatozoide motiles (TEM), motilidad espermática, vitalidad y morfología normal con un valor de (p=0,00). Conclusiones:el estudio muestra que, a mayor edad, existe un incremento en las alteracio-nes seminales. Los parámetros seminales como volumen, concentración, vitalidad, motilidad progresiva y morfología, muestran un alto porcentaje de anormalidad. Siendo la movilidad progresiva el parámetro más afectado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.