Efecto del calcio nixtamalizado en la recuperación del crecimiento en niños con malnutrición crónica dentro de un manejo integral

Autores/as

  • Ricardo Sevilla Paz Soldán Docente investigador. Instituto de Investigacones Biomédica (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS Autor/a
  • Valera Amalia Antezana Docente investigador. Carrera Biologia, Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Autor/a
  • Lourdes Zalles Cueto Docente investigador. Laboratorio de Investigación Médica (LABIMED), Facultad de Medicina, UMSS Autor/a
  • Carlos Erostegui Docente investigador. Instituto de Investigacones Biomédica (IIBISMED), Facultad de Medicina, UMSS Autor/a
  • Silvia Castellón Terrazas Docente investigador. Carrera Biologia, Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Autor/a

Palabras clave:

malnutrición crónica, recuperación integral, calcio nixtamalizado

Resumen

Objetivos: valorar el efecto de calcio de maíz nixtamalizado sobre el crecimiento de niños con malnutrición crónica. Previa determinación de características fisicoquímicas, se elaboraron papillas para niños, 63 niños ingresaron al estudio. Métodos: estudio descriptivo controlado y seguimiento longitudinal, fueron incluidos 21 niños con retardo del crecimiento leve a moderado, quienes conformaron el grupo estudio (GE) y se beneficiaron de un esquema integral (clínica, laboratorio, antropometría, psicología, educación, nutrición). E grupo control fue también de 21 niños (GC) y recibió solo zinc como placebo. Ambos grupos fueron comparados con 21 niños sanos (GS) del mismo contexto social. Resultados: los niños del GE mejoraron ZT/E en promedio -1,1 ± 0,7 DS vs -2,5 ± 1,0 del GC (p<0,001) vs. GS 0,13 ± 0,14DS. La respuesta inmunitaria medida por ecografía del timo expresado en mm2fueen GE: 609,5 ± 123,6 DS vs. GC: 471,54 93,42DS (p<0,001) vs GS: 545,2 ± 0,8 DS. El desarrollo psicomotor en porcentaje: MF:GE: 97,8 ± 2,9 DS vs .GC: 90,9 ± 5,0 DS (p<0,01) vs.GS 99,5 ± 2,1 DE; MG: GE: 95,8 ± 2,9 vs GC: 80,6 ± 4,6 DS vs (p<0,01) GS: 97,6 ± 5,3DS; DLGE: 95,6 ± 4,1 vs. GC: 82,5 ± 4,8 DE (p<0,001) vs. GS 98,8 ± 5,4 DE; GPS: GE: 96,6 ± 4,8vs. GC: 80,6 ± 4,6 (p<0,001) vs. GS: 99,7 ± 1,0 DS. Asimismo el calcio iónico incrementó en GE: 5,1 ± 0,5 DE vs. GC: 4,1 ± 0,2 DE (p<0,001); GE: 25 hidroxi vitamina D se incrementó 52,5 ± 6,2 ng/ml. En el GE PTH llego a 21,5 ± 5,6 pg /mi y \¡ calcitonina ingresó dentro umbrales esperados 12,2 ± 1,5 pg /mi. Conclusiones: la recuperación del crecimiento de niños es mejor con calcio nixtamalizado dentro de un manejo integral.

Descargas

Publicado

2024-02-05