Masa grasa corporal en escolares y adolescentes en la zona de la Tamborada Cochabamba, Bolivia

Masa grasa corporal en escolares y adolescentes

Autores/as

  • Marcos Medina Bustos Pediatra Nutriólogo. Docente Investigador. Instituto Investigaciones Biomedicas (IIBISMED). Facultad de Medicina UMSS. Autor/a
  • Marcela Luizaga Lopez Medico Familiar. Docente Investigador. Instituto Investigaciones Biomedicas (IIBISMED). Facultad de Medicina UMSS. Autor/a
  • Susan Abasto Gonzales Bioquímica. Docente Investigador. Instituto Investigaciones Biomedicas (IIBISMED). Facultad de Medicina UMSS. Autor/a
  • Yercin Mamani Ortiz Doctorante-Enfermedades Crónicas no transmisibles. Docente Investigador. Instituto Investigaciones Biomedicas (IIBISMED). Facultad de Medicina UMSS. Autor/a
  • Sandra Pacheco Luna Docente Investigador. Instituto Investigaciones Biomedicas (IIBISMED). Facultad de Medicina UMSS. Autor/a

Palabras clave:

grasa corporal, pliegues cutáneos, índice de masa corporal, escolares, adolescentes

Resumen

Objetivo: determinar la proporción de masa grasa corporal cuantificada con pliegues subcutáneos en escolares y adolescentes de la zona de Tamborada de Cochabamba.

Metodos: estudio descriptivo y transversal. Se evaluaron a 158 escolares y adolescentes de ambos sexos entre 7 a 17 años de edad, que asisten a guarderías y centros de apoyo escolar dependientes del Centro de Desarrollo Integral (CDI). Se evaluó el IMC según edad y sexo. Para el estudio de la distribución grasa corporal, se midieron los cuatro pliegues cutáneos, pliegue tricipital, bicipital, subescapular y suprailíaco, a partir de las ecuaciones de regresión múltiple de Brook y Siri, se obtuvo la densidad y con ello el volumen total de grasa corporal de cada sujeto.

Resultados: para el indicador antropométrico IMC no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la variable sexo (p = 0,165). la masa grasa corporal en porcentaje (%); en el género masculino se puede observar que ésta aumenta progresivamente hasta los 12 años y posteriormente disminuye también progresivamente. En el caso de las mujeres desde el inicio se evidencia un ascenso hasta los 13 años, para luego descender en el porcentaje de masa grasa corporal. la asociación entre los valores del porcentaje de grasa corporal y las cifras del índice de masa corporal, hay una correlación muy alta entre ambas variables (r = 0,861; p < 0,001).

Discusión y Conclusión: estos datos indican que el índice de masa corporal se incrementa entre los sujetos y las cifras de porcentaje de grasa mostraron un incremento en modo paralelo.

Descargas

Publicado

2024-02-05