Mesotelioma multiquístico benigno:primer caso reportado en Bolivia

Autores/as

  • Oscar Niño de Guzmán P. Jefe del Servicio de Oncoginecología Hospital Obrero Nº2 Caja Nacional de Salud. Cochabamba, Bolivia. - Medico Ginecólogo Obstetra. Servicio de Oncoginecología Hospital Obrero Nº2 Caja Nacional de Salud. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Oscar Niño de Guzmán L. Medico Ginecólogo Obstetra - Cirujano Oncólogo de mamas y partes blandas. Servicio de Oncoginecología Hospital Obrero Nº2 Caja Nacional de Salud. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Carlos Gutiérrez F. Medico Ginecólogo Obstetra. Servicio de Oncoginecología Hospital Obrero Nº2 Caja Nacional de Salud. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Boris Jorge Castillo Yujra Residente de Radiología e Imagen. Servicio de Imagenologia Hospital Obrero No2 Caja nacional de salud. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Karen Griselda Claros Espinoza Residente de Medicina interna. Servicio de Imagenologia Hospital Obrero No2 Caja nacional de salud. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Jhasmine Ramallo U Residente de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Oncoginecología Hospital Obrero Nº2 Caja Nacional de Salud. Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

mesotelioma quístico benigno, quiste peritoneal

Resumen

Hasta 2 013 sólo 130 casos de quistes mesentéricos habían sido descritos en el mundo, por lo que constituye un hallazgo bastante raro de diagnóstico difícil, por la sintomatología poco específica, sin hallazgos imagenológicos patognomónicos, que en todos los casos requiere un abordaje quirúrgico y estudio histopatológico.Presentamos el primer caso descrito en la literatura boliviana, de mesotelioma multiquístico peritoneal benigno en una paciente de sexo femenino, con cuadro de 3 meses de evolución, caracterizado por dolor y aumento de volumen en hipogastrio, asociado a difi-cultad para miccionar, con evidencia imagenológica de masa pélvica de origen vesical u ovárico, realizándose laparotomía exploradora y estudio histopatológico para determinar diagnóstico, presentó evolución favorable y fue dada de alta con sonda foley. Actualmente realiza controles regulares por ginecología oncológica y oncología clínica.

Descargas

Publicado

2024-02-05