Estandarización de la técnica para la obtención de trypomastigotes en células 3T3 a partir de una cepa local de epimastigotes de Tripanosoma cruzi

Autores/as

  • N. Marisol Córdova Rojas Bioquímico. 1Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba Bolivia. Autor/a
  • Mary Cruz Torrico Bioquímico. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba Bolivia. Autor/a
  • Faustino Torrico Médico. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba Bolivia Autor/a
  • Eduardo L. Suárez Barrientos Médico. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba Bolivia Autor/a

Palabras clave:

cultivos celulares, epimastigotes,, trypomastigotes, células 3T3, cepa de T. cruzi - TcV

Resumen

Objetivos:evaluar el empleo de cultivos celulares para la obtención de tripomastigotes en células 3T3, a partir de una cepa local de epimastigotes de Tripanosoma cruzi. Métodos: se realizó cultivo in vitro de células 3T3 en medio DMEM-SBF al 10% más penicilina estreptomicina, a 37ºC, 95% de humedad y 5% de CO2 al séptimo día, fueron infectados con epimastigotes de T. cruzi cepa TcV, aislados de pacientes con Chagas agudo y cultivados preliminarmente en medios bifásicos como NNN y LIT. Resultados: a los 14 días de infección se observó al parásito en las formas: de amastigotes (forma intracelular), posteriormente la tripomastigote (forma extrace-lular) que fueron liberados al medio una vez lisadas las células infectadas. Posteriores sub cultivos de células 3T3 con trypomastigotes obtenidos a partir de los epimastigotes mejoran la obtención de T. cruzi. Conclusiones: es posible la obtención de trypomastigotes a partir de una cepa local de epimastigotes recreando el ciclo biológico del parásito in vitro

Descargas

Publicado

2024-02-05