Características anatomopatológicas del teratoma ovárico procedente de ooforectomías, en el Instituto de Gastroenterológico Boliviano-Japones
Palabras clave:
tumores de células germinales, teratoma ovárico, quiste dermoideResumen
Objetivos: el objetivo de este estudio es conocer las características anatomopatológicas y la frecuencia del teratoma ovárico respecto a otras patologías no neoplásicas y neoplásicas de tipo no-teratoma en piezas quirúrgicas producto de ooforectomía en el departamen-to de patología del IGBJ. Métodos: para este fin se revisaron los registros de piezas quirúrgicas del Seguro Universal de Maternidad y Niñez (SUMI) del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés. Resultados: se obtuvo como resultados que los teratomas ováricos corresponden a un 8% de todas las patologías de ovario, en el 95% de los casos es de presencia unilateral y el grupo etáreo con mayor afectación corresponde a mujeres de 21 a 30 años. Durante el proceso de recolección de datos, en algunos reportes histopatológicos no se identificó la variable de localización anatómica (derecha ó izquierda) esto por omisión en la solicitud de envió de muestras lo cual dificulto la obtención datos estadísticos más adecuados y exactos. Conclusiones: con lo que se pudo concluir que la incidencia de teratomas en nuestro medio coincide con la literatura expuesta a nivel internacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.