Influencia barométrica lunar en la ruptura prematura de membranas en parturientas del Hospital Materno-Infantil Germán Urquídi

Autores/as

  • Yercin Mamani Ortiz Médico Cirujano, Especialista Técnico de Proyectos. Visión Mundial Bolivia Programa de Desarrollo de Área, Vinto, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Roberto Israel Caero Suarez Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Enrique Gonzalo Rojas Salazar Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • María del Carmen Choque Ontiveros Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

embarazo, rotura prematura de membranas fetales, luna, presión atmosférica.

Resumen

Objetivos: analizar la relación existente entre la influencia barométrica lunar y la ruptura prematura de membranas en parturientas del Hospital Materno-infantil German Urquidi de la provincia Cercado del Departamento de Cochabamba, Bolivia. Métodos: se realizó un estudio de tipo observacional, correlacional de corte transversal en 964 registros de pacientes obstétricas, a través de una tabla de levantamiento de datos elaborado en base a objetivos, para registrar los datos requeridos considerando una seguridad del 95%, con una precisión d=0,049%. El análisis estadístico se realizó con el Software PASS2008. Resultados: observamos que el 31% de las RPM ocurren durante el cuarto menguante y el 29% en la fase de Luna Nueva; el 29% de los nacimientos (por cualquiera de las vías) se realizaron en el cuarto menguante, el 22% en Cuarto Creciente, 32% en la fase lunar de Luna Nueva y el 17% en Luna llena. Conclusiones: no existe una relación entre la influencia barométrica lunar y la ruptura prematura de membranas.

Descargas

Publicado

2024-02-05