El estrés innecesario durante el desarrollo de un trabajo de investigación

Autores/as

  • Yercin Mamani Ortiz Médico Cirujano, Investigador en IIBISMED-U.M.S.S., Doctorante en Salud Pública en Universidad de Umeå-Suecia. Autor/a

Resumen

Considerando que su revista es de difusión masiva en la comunidad científica local, aprovecho esta vía para poder llegar a los nuevos investigadores en salud, para motivarlos y plantearles algunas recomendaciones que les permitan evitar el estrés innecesario que se genera durante todo proceso de investigación.  El nivel de estrés y su expresión biológica, psicológica u otra, dependerá de la capacidad de resiliencia que desarrolla cada investigador durante su formación y/o conducción de un trabajo de investigación, en cualquiera de los diferentes tipos de investigación.

Todos los seres humanos tenemos instintos y tendencia a cometer errores o sesgos durante el proceso de comprensión de nuestra realidad; esto no está exento para los investigadores, siendo en algunos casos innatos y en otros, derivados de nuestra exposición a corrientes ideológicas de nuestros profesores y tutores, o también a las tendencias internacionales que muchas veces marcan las líneas para el desarrollo de investigaciones.

Descargas

Publicado

2024-02-05