Relación de las determinantes de la salud con el estado de salud de pobladores de la zona de K’ara K’ara en Cochabamba (Bolivia) valorado a través de revisión médica

Autores/as

  • Carlos Eróstegui Médico fisiólogo. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Lourdes Zalles Cueto Bioquímica. Laboratorios de Investigación Médica (LABIMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Centro de Rehabilitación Integral Nutricional (CRIN), Hospital del Niñ@ Manuel Ascencio Villarroel, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Ricardo Sevilla Paz Soldán Médico pediátra-nutriólogo. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Centro de Rehabilitación Integral Nutricional (CRIN), Hospital del Niñ@ Manuel Ascencio Villarroel, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Noelia Carvajal Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Doris Cartagena Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Karla N. Montaño-Rueda Médico general. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Boris A. Blanco Cáceres Médico general. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

epidemiología, salud urbana, desnutrición, poblaciones vulnerables, Bolivia

Resumen

Objetivos: el objetivo de ese trabajo fue indagar sobre el estado de salud valorado a través de la revisión médica de la comunidad de K’ara kara y su posible relación con las determinantes sociales de la salud. Métodos: se realizó revisión clínica a pobladores adultos y niños de dos barrios de Kara kara, y se tomaron muestras de sangre y orina a los niños. Resultados: se analizaron varias variables en relación con las determinantes sociales de la salud, y se encontró que la malnutrición es uno de los factores que sobresalen, junto al alto índice de abortos y problemas del embarazo. Conclusiones: La salud en general de los pobladores de Kara kara está afectada en los aspectos nutricional, reproductivo, psicológico y otros , pero la determinante más importante en este caso es la educación tanto formal como la educación en salud que determinan el estado nutricional y la conducta de prevención.

Descargas

Publicado

2024-02-05