Síndrome de Poland: descripción de un caso en la sala de partos

Síndrome de Poland

Autores/as

  • Carlos G. Terán M. Pediatra-Infectologo, Hospital Municipal Andrés Cuschieri, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Alejandro N. Antezana Estudiante universitario carrera de Medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

síndrome de poland, salas de parto, enfermedades congénitas, hereditarias y neonatales y anomalías

Resumen

El Síndrome de Poland es un trastorno congénito raro que se caracteriza por la ausencia o hipoplasia unilateral del musculo pectoral mayor asociado a malformaciones en la extremidad superior y tejido mamario ipsilateral. Las manifestaciones clínicas en los recién nacidos solamente se describen en la literatura, por lo tanto muchos aspectos de su presentación en las guarderías son ignoradas. Presentamos el caso de un recién nacido que manifiesta una respiración paradójica desde el momento del nacimiento. Este tipo de hallazgo clínico esta vagamente descrito en el Síndrome de Poland y menos aún en el periodo neonatal.

Descargas

Publicado

2024-02-05