Procalcitonina, como predictor subclínico de corioamnionitis
Palabras clave:
corioamnionitis, procalcitonina, infección intraamniotica, diagnostico subclínicoResumen
Objetivos: determinar la importancia de la Procalcitonina sérica como predictor subclínico de Corioamnionitis en pacientes con Ruptura prematura de membranas,en el Hospital Materno Infantil German Urquidi. Métodos:al no haber estudios sobre procalcitonina sérica en el diagnóstico precoz de corioamnionitis subclínica, este estudio está enmarcada en un enfoque cuasiexperimental y prospectivo;se incluyeron a 85 pacientes a partir de una población de 280 que ingresaron con diagnóstico de Ruptura Prematura de Membranas de 28 a 32 semanas de gestación en el Hospital Materno Infantil German Urquidi,de abril 2017 a febrero 2018. Se hizo una revisión documentada,validación de formulario,recolección de datos,determinación de procalcitonina sérica seriada, utilizándose como prueba de contraste los criterios de Gibss, procediéndose con análisis de datos, conclusiones y recomendaciones. Resultados:entre el día 2 a 8 de RPM un promedio 10,53% de la población estudiada,no teniendo datos clínicos de corioamnionitis presento resultados de procalcitonina sérica mayor a 0,5 ng/ml considerándose positiva sugerente de infección. Se evidencio, diferencias estadísticas significativas relativas con un incremento paulatino de los indicadores clínicos principalmente en los días 5 y 8 en un 10,5% y 16,4%respectivamente;haciendo referencia que la Procalcitonina parece ser un marcador competente precoz de infección. Se pudo establecer para la procalcitonina sérica en el diagnóstico de corioamnionitis subclínica, una sensibilidad del 72%,una especificidad de 66,6%,un valor predictivo positivo del 62%,un valor predictivo negativo del 36,9%,cuando se aplica entre el día 2 a 8 de RPM. Conclusiones:la procalcitonina sérica debería ser tomado en cuenta como una alternativa diagnostica de Corioamnionitis subclínica para tomar conductas oportunas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.