Definiendo una buena pregunta de investigación usando el formato PICOT y FINGER

Autores/as

  • Jose Luis Villca Villegas Estudiante de Medicina de la Facultad de Medicina“Dr. Aurelio Melean” de la Universidad Mayor de San Simón. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina. Autor/a
  • Roció Aracely Moreno Choque Estudiante de Medicina de la Facultad de Medicina“Dr. Aurelio Melean” de la Universidad Mayor de San Simón. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina. Autor/a

Resumen

Sra. Editora:

En Bolivia, la investigación está poco estandarizada, empezando por la pregunta de investigación que se ve reflejada en lo descrito en los objetivos de investigación que los autores reportan en sus manuscritos científicos4 , en artículos originales o artículos de revisión , que son los dos tipos de artículos que deben reportar su objetivo general, en el último párrafo de la sección de introducción, es por ello que queremos dar a conocer el formato PICOT y formato FINGER, ambos estandarizados a nivel internacional , en libros y artículos, centradas en enseñar investigación en ciencias de la salud, para generar buenas preguntas de investigación , y con ello buenos artículos científicos.

Descargas

Publicado

2023-11-20