Craneoplastia con costilla, procedimiento ideal: reporte de un caso

Craneoplastia con costilla

Autores/as

  • Juan Carlos Trigo L Neurocirujano Hospital Elisabeth Seton – Caja Nacional Petrolera Autor/a
  • Arnold Vargas Soto Estudiantes de la Facultad de Médicina UMSS Autor/a
  • Vladimir Erik Vargas Rocha Estudiantes de la Facultad de Médicina UMSS Autor/a
  • Marco Antonio Vargas Tames Estudiantes de la Facultad de Médicina UMSS Autor/a
  • Patricia Segales Rojas Estudiante de la Facultad de Médicina UMSS Autor/a
  • Sirley Cortez Chavarria Estudiante de la Facultad de Médicina UMSS Autor/a

Palabras clave:

costillas, procedimientos quirúrgicos reconstructivos, hernia cerebral

Resumen

Se reporta un caso de craneoplastia con costilla en un paciente con un síndrome de colgajo hundido, hacemos énfasis en la posibilidad de utilizar un injerto autólogo, en este caso costilla en lugar de aloinjertos, siempre que sea posible. Las causas del problema fueron un defecto de la bóveda craneal secundaria a una craneotomía por edema cerebral pos-traumático y la colocación de una derivación ventrículo peritoneal. Los resultados obtenidos tanto desde el punto de vista neurofuncional como estético fueron excelentes

Descargas

Publicado

2023-11-20