Resección laparoscópica de adenocarcinoma de uraco
Adenocarcinoma de uraco
Palabras clave:
uraco, carcinoma, tumores de vejigaResumen
El adenocarcinoma de uraco es una enfermedad neoplásica rara, con una incidencia de 1 por 5 millones de habitantes. Clínicamente se manifiesta con hematuria (73%), dolor abdominal (14%), disuria (13%), mucosuria (10%), síntomas irritativos (40%), masa palpable en la parte baja del abdomen (17%), bacteriuria (8%), flujo mucoso umbilical (2%). Presentamos el caso de paciente de 45 años, con diagnóstico de adenocarcinoma de uraco, que recibió múltiples tratamientos sin respuesta, realizándose, cirugía radical con resección en bloque de ombligo, uraco, peritoneo, fascia posterior del musculo recto del abdomen y cistectomía parcial, por abordaje laparoscópico, con excelentes resultados oncológicos y estéticos, con recuperación rápida, y sin complicaciones. El papel de la quimioterapia y radioterapia y su beneficio para el paciente aún no está claro. Con este caso queremos aportar con un nuevo caso a la literatura, además de poder mostrar que el manejo con mínima invasión puede ser adecuada en manos expertas, con resultados iguales a la cirugía abierta, con el beneficio ya conocido del abordaje laparoscópico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.