Secuelas de Trauma Ocular Contuso, en paciente económicamente activo

Autores/as

  • Rolando Quispaya Q. Oftalmólogo, Hospital Clínico Viedma y Hospital Harry Williams, Docente Postgrado de la Fundación Boliviana de Oftalmología, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Paola Fernandez M. Residente 3er año de Oftalmología, Fundación Boliviana de Oftalmología, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

trauma, ojo, fibrosis, subluxación de cristalino

Resumen

El trauma ocular es una causa frecuente de consulta en los servicios de oftalmología, es más frecuente en el género masculino. Dependiendo de la gravedad del daño ocasionado, el tratamiento representa un reto para el oftalmólogo, porque, se enfrenta ante un daño patológico integral y complejo. El presente caso corresponde a un paciente masculino con baja de agudeza visual importante en ojo derecho, con antecedente de trauma ocular contuso, ocasionado con una piedra, en su ambiente laboral, que acude dos meses posterior al trauma ocular. Al examen presenta secuelas del trauma ocular contuso, fibrosis capsular anterior, catarata traumática, subluxación de cristalino, etc. El pronóstico visual tras un procedimiento quirúrgico es bueno, sin embargo, el paciente rechaza la cirugía. Por lo tanto, es muy importante el uso de lentes de trabajo que puede prevenir accidentes laborales.

Descargas

Publicado

2023-11-21