Descripción Fisiopatológica de la Descamación Cutánea por Toxinas Exfoliarías Estafilocócicas, Nuevo Enfoque de Diagnóstico Diferencial

Autores/as

  • Gilbert Meneses Zurita Médico Pediatra, Hospital del Niño de San Justo - Prof. Dr. Ramón Exeni, Universidad de Buenos Aires-Argentina, Universidad Mayor de San Simón - Bolivia. Autor/a
  • Alison Miranda Bustamante Médico Pediatra, Hospital del Niño de San Justo - Prof. Dr. Ramón Exeni, Universidad de Buenos Aires-Argentina, Universidad Mayor de San Simón - Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

celulitis, dermatitis exfoliativa, epidermis, escarlatina, impétigo, shock toxico, síndrome estafilocócico de piel escaldada

Resumen

El síndrome de piel escaldada estafilocócica, la escarlatina estafilocócica y el impétigo ampollar son patologías que tienen en común el mecanismo de lesión de la piel por toxinas exfoliativas producidas por estafilococos, su presentación y manifestaciones clínicas son difíciles de diferenciar de otras patologías sistémicas como la enfermedad de Kawasaki, el síndrome de Steven Johnson y diferentes farmacodermias. En los últimos años se ha podido explicar el mecanismo molecular de lesión cutánea, lo que ayudo de manera importante a interpretar y poder realizar un adecuado diagnóstico diferencial entre estas patologías. Los pediatras necesitan múltiples herramientas para llegar a un diagnóstico certero de las noxas que producen lesiones en piel y manifestaciones sistémicas. Una buena anamnesis y el conocimiento de un abanico de diagnósticos diferenciales son importantes para el tratamiento médico.

Publicado

2023-10-16