Aplicación Intralesional de Antimoniales en el Tratamiento de Leishmaniasis Cutánea

Autores/as

  • Ernesto Rojas Cabrera Centro Universitario de Medicina Tropical (CUMETROP), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Miguel Guzman-Rivero Centro de salud Ichoa, Territorio Indigena, Parque Nacional Isiboro Secure, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Aleida Verduguez-Orellana Centro Universitario de Medicina Tropical (CUMETROP), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Mgr. en Inmunohematologia. Autor/a
  • Marisol Córdova Rojas Centro Universitario de Medicina Tropical (CUMETROP), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Grover Aranibar Aguilar Centro de salud Ichoa, Territorio Indigena, Parque Nacional Isiboro Secure, Cochabamba, Bolivia. Médico especialista en Medicina Tropical. Autor/a
  • Marco Antonio Campos Centro de salud Independencia, Parque Nacional Isiboro Secure, Cochabamba, Bolivia. Médico especialista en Medicina Tropical. Autor/a
  • Edgar Campero Lino Hospital municipal San Juan de Dios, Chimoré, Cochabamba, Bolivia. Médico especialista en Medicina Tropical. Autor/a

Palabras clave:

esquema de medicación, inyecciones intralesiones, leishmaniasis cutánea

Resumen

Objetivo: evaluar la eficacia clínica de la aplicación intralesional de 3 versus, 6 inyecciones de Glucantime®, durante una o dos semanas en pacientes con leishmaniasis cutánea. Métodos: estudio de tipo cuasi experimental. Se incluyó a 41 pacientes con leishmaniasis cutánea del área endémica tropical de Cochabamba, Bolivia. Los pacientes, fueron distribuidos aleatoriamente para recibir tratamiento intralesional con Glucantime®, en tres o seis aplicaciones. Todos ellos firmaron un consentimiento escrito de aceptación voluntaria de participar del estudio, que cuenta con el aval del comité de ética de la facultad de medicina UMSS. Resultados: la evaluación realizada a la eficacia clínica, del empleo de tres o seis aplicaciones intralesionales de Glucantime® no encontró diferencias estadísticamente significativas entre ambas. Así mismo, tampoco se encontró diferencias significativas en cuanto a la cicatrización completa alcanzada al primer mes post tratamiento por ambos esquemas de aplicación. Conclusiones: la cicatrización de las úlceras observada en este estudio, se consiguió independiente del esquema de tres o seis aplicaciones intralesionales de Glucantime® y estos resultados son comparables al tratamiento sistémico. Se considera que tres aplicaciones de Glucantime® intralesional es el límite mínimo como tratamiento para leishmaniasis cutánea con una sola úlcera cuyo tamaño sea menor a tres por tres centímetros.

Descargas

Publicado

2023-10-16