Síndrome de Brooke-Spiegler a propósito de un caso clínico

Autores/as

  • Maria Belen Mendoza Macias Instituto Superior de Ciencias da Saude Carlos Chagas: Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Autor/a https://orcid.org/0009-0005-1952-0262
  • Omar Lupi Instituto Superior de Ciencias da Saude Carlos Chagas: Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Autor/a
  • Lisseth Carolina Mosquera Castro Instituto Superior de Ciencias da Saude Carlos Chagas: Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. Autor/a https://orcid.org/0000-0001-9044-0031
  • Carminia Rivas Ulunque Instituto Superior de Ciencias da Saude Carlos Chagas: Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Autor/a https://orcid.org/0000-0002-2222-6102

Palabras clave:

síndrome de Brooke-Spiegler, cilindromas, tricoepiteliomas, espiradenomas

Resumen

El síndrome de Brooke Spiegler es resultante de la mutación del gen CYLD, con expresión fenotípica variable, es una enfermedad autosómica dominante asociada a múltiples tumores de piel, con predilección por cabeza y cuello.Las lesiones aparecen a temprana edad con progresión en tamaño y número en el transcurso del tiempo; tiene predilección por el sexo femenino. La presentación clínica incluye cilindromas, espiroadenomas, y tricoepiteliomas1,2.

Descargas

Publicado

2024-06-28