Protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria
Palabras clave:
nefrolitiasis, litiasis urinaria, oxalatos, protocolos clínicosResumen
La enfermedad de cálculos renales, (nefrolitiasis) es un problema común en la atención en salud. Entre algunos de los factores que ayudan a la prevalencia de litiasis se encuentra la obesidad, altas temperaturas ambientales, y los climas secos. La frecuencia de las diferentes composiciones de los cálculos es: Oxalato de calcio entre el 70-80 %, fosfato calcico el 15 % (la apatita es más común y la brushita es menos común), Ácido úrico el 8%, cistina entre el 1-2 %, Estruvita –1%, Varios - <1 %3.No existen muchos datos sobre la recurrencia de los mismos, pero se sabe que la tasa de recurrencia de litiasis urinaria es del 10 al 30% a los 5 años en pacientes que tienen cálculos de oxalato de calcio idiopáticos. Se plantea elaborar un protocolo de manejo metabólico multidisciplinario de la litiasis urinaria en base a la bibliografía actual tomando en cuanto los puntos de vistas de las especialidades destinadas al manejo del paciente con litiasis urinaria. Nuestro objetivo es establecer un protocolo de manejo capaz de identificar y establecer una terapia que pueda prevenir los cálculos urinarios de forma eficiente y económica, mejorando el pronóstico y minimizando las complicaciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.