Análisis in silico de las alteraciones de la secuencia y estructura de RBD-SARS-CoV-2, que afectan su complementariedad por anticuerpos neutralizantes IgG-antiRBD

Autores/as

  • Ricardo Enrique Grados-Torrez Docente de Biología Molecular, Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Autor/a
  • Leny Miroslava Osco Callisaya Estudiantes de la carrera de Bioquímica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Autor/a
  • Pamela Belen Ramos Torrez Estudiantes de la carrera de Bioquímica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. Autor/a
  • Aryana Aleyda Chavez Alanoca Estudiantes de la carrera de Bioquímica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Autor/a
  • Esther Belen Vila Miranda Estudiantes de la carrera de Bioquímica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia Autor/a
  • Aneth Vásquez Michel Docente de Biología Molecular, Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. nstituto de Servicios de Laboratorios de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS) Autor/a

Palabras clave:

biología molecular, biotecnología, inmunología, mutación, SARS-CoV-2

Resumen

Las vacunas anti-SARS-CoV-2 inducen la producción de anticuerpos neutralizantes IgG contra el Dominio de Unión al Receptor de la proteína S del virus (IgG-antiRBD). En Bolivia, Sinopharm y Sputnik V fueron vacunas ampliamente utilizadas durante la pandemia. Sin embargo, las mutaciones y los cambios sufridos en SARS-CoV-2 fueron responsables de las nuevas olas de contagio. Objetivo: determinar las alteraciones a nivel de secuencia y de estructura del RBD-SARS-CoV-2, que afectan su complementariedad por anticuerpos neutralizantes IgG-antiRBD. Material y Métodos: se obtuvieron las secuencias y estructuras cristalográficas del RBD-SARS-CoV-2 a partir de la base de datos Protein Data Bank. Para el Alineamiento Múltiple de Secuencias y el Alineamiento Estructural, se emplearon Mega6 y Chimera1,15. Resultados: el Alineamiento Múltiple de Secuencias y Alineamiento Estructural de las principales variantes epidemiológicas de SARS-CoV-2 evidencian que, krakenXBB1.5 fue la más divergente a nivel de secuencia, mientras que, omicronBA2.75 presentó más cambios estructurales y mayores impedimentos estéricos al interaccionar con IgG-antiRBD, siendo la más contagiosas y más evasiva a la respuesta inmunológica. Conclusiones: el uso de herramientas bioinformáticas para el seguimiento en los cambios moleculares de SARS-CoV-2 permiten predecir el comportamiento epidemiológico de nuevas variantes emergentes y además promover el mejoramiento en los criterios de prevención

Descargas

Publicado

2024-02-05