Características tomográficas en un paciente con Síndrome de Fahr, a propósito de un caso

Síndrome de Fahr

Autores/as

  • Ifigenia Oviedo Gamboa Servicio de Radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cocha-bamba, Bolivia. Autor/a
  • William Zegarra Santiesteban Servicio de Radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cocha-bamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

síndrome de fahr, calcificación de ganglios basales, tomografía axial computarizada

Resumen

El Síndrome de Fahr o calcificación idiopática de los ganglios basales es una patología neurológica degenerativa de baja frecuencia. Siendo un desorden genético hereditario autosómico dominante, se caracteriza por anormales depósitos de calcio en ciertas zonas del cerebro incluyendo el ganglio basal y la corteza cerebral asociado a síntomas neuropsiquiátricos. Se presenta el caso de un paciente de 31 años de edad que ingresa al servicio de urgencias del Hospital Obrero N°2 presentando crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas, disartria, movimientos atetósicos en extremidades superiores e inferiores, al cual se solicitó una tomografía computarizada sin contraste donde se evidencia extensa calcificación bilateral y simétrica de la sustancia blanca que compromete cerebelo, núcleos basales, corona radiada, concluyendo que se trataba de un Síndrome de Fahr .

Descargas

Publicado

2024-02-05