Diagnóstico en Torsión de Pedículo de Quiste Anexial en Ginecología
Palabras clave:
torsion mechanical, ultrasonography doppler, adnexal diseasesResumen
Objetivos: Evaluar los signos clínicos, ecográficos y Doppler color en el diagnóstico de la torsión de pedículo.
Métodos: Estudio observacional prospectivo de corte transversal, incluyó a 22 pacientes durante un período de tres años, que acudieron, con dolor abdominal agudo y presencia de quiste anexial. Las edades comprendidas fueron entre 22 y 58 años.
Resultados: Cotejados con los hallazgos quirúrgicos y la evolución clínica: de 22 pacientes, 9 tenían torsión de pedículo; la tríada clásica mostró una sensibilidad de 55%, especificidad del 46%, valor predictivo positivo del 42%, valor predictivo negativo del 60%. El signo directo de torsión de pedículo mostró una sensibilidad de 78%, especificidad de 92%, valor predictivo positivo de 87%, valor predictivo negativo del 86%. El Doppler color mostró una sensibilidad de 100%, especificidad de 69%, valor predictivo positivo de 69%, valor predictivo negativo de 100%. El líquido libre abdominal mostró un resultado variable.
Conclusiones: La sospecha clínica es el primer paso en el diagnóstico; el hallazgo del signo directo de torsión fue el de mayor valor diagnóstico; el hallazgo de señal Doppler color en la pared del quiste prácticamente, descartó la posibilidad de torsión.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.