Valoración de los Indicadores Pronósticos MELD SCORE y Child Pugh, en Pacientes con Hemorragia Digestiva Secundaria a Hipertensión Portal
Pronóstico de Pacientes con Hemorragia Digestiva por Hipertensión Portal
Palabras clave:
hipertensión portal, hemorragia digestiva, score MELD, Child PughResumen
Objetivos: Determinar la utilidad de los indicadores pronósticos de supervivencia a corto y largo plazo, MELD score y Child Pugh, en pacientes con hemorragia por hipertensión portal y cirrosis hepática.
Métodos: Estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo, comparativo y observacional, desarrollado en el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés de Cochabamba de enero de 2006 a diciembre 2010. Se hizo seguimiento de todos los pacientes hasta su muerte o hasta el día que se tuvo certeza de su supervivencia.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 228 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva e hipertensión portal ingresados en el Instituto Gastroenterológico Boliviano-Japonés. en el periodo de tiempo determinado. La edad media fue de 54.6±38 años. La mortalidad global fue del 49%. Del total de pacientes, 67 de ellos (29%), fallecieron en el primer episodio de sangrado. La mortalidad dentro de las seis semanas del episodio del sangrado fue del 40% (91 pacientes) y la mortalidad después de las seis semanas fue de 47% (113 pacientes). El pico máximo de mortalidad se observó a los tres meses del primer episodio de hemorragia.
Conclusiones: El score de MELD y la clasificación de Child Pugh son modelos de predicción útiles y precisos para determinar el riesgo de muerte a corto y largo plazo en los pacientes con hemorragia por hipertensión portal. La edad también se puede considerar un buen indicador pronóstico de mortalidad.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.