Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus Como Causas de Enfermedad Renal Crónica en el Policlínico 32 de la Caja Nacional de Salud de Cochabamba
Palabras clave:
insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus, tasa de filtración glomerular, hipertensiónResumen
Objetivos: Identificar los estudios de laboratorio que tengan factibilidad en el primer nivel de atención para la detección de los pacientes con insuficiencia renal crónica, en fases iniciales.
Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, desde mayo del 2008 a enero del 2010, en los consultorios del políclínico de la Caja Nacional de Salud. El análisis estadístico se realizó con el Software SPSS.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 112 pacientes con predominio femenino en el 71%, 42 diabéticos, 46 hipertensos arteriales, y 24 con ambas patologías. En 96% la insuficiencia renal crónica se estableció después de los 50 años, la mayoría asintomáticos. El examen físico detectó 20% de obesos. Los resultados de la tasa de filtración glomerular estimada y calculada, permitieron clasificar los pacientes en estadios de insuficiencia renal crónica; destaca el 37% en estadio 2. La cuarta parte de las ecografías mostraron lesiones renales. Se indicaron medidas no farmacológicas y medicación específica de acuerdo a patología de base. Los controles clínicos se realizaron mensualmente y los de laboratorio semestralmente. Los criterios de derivación al tercer nivel fueron: filtrado glomerular inferior a 60 ml/m/1,71 m2, creatinina mayor a 1,7mg/dl en dos controles seguidos en varones y 1,4mg/dl en mujeres. Hipertensión arterial de difícil control y Diabetes con microalbuminuria o proteinuria persistente o en aumentos.
Conclusiones: El cálculo de la tasa de filtración glomerular y la microalbuminuria parecen ser estudios de laboratorio factibles en el primero nivel de atención, para la detección en fases temprana de pacientes con insuficiencia renal crónica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.