Enfermedades musculoesqueléticas y su asociación con el sobrepeso y obesidad en adultos mayores, un estudio transversal
Asociación de enfermedades musculoesqueléticas con sobrepeso y obesidad
Palabras clave:
enfermedades musculoesqueléticas, obesidad, dolor de la región lumbar, osteoartritis de la rodilla, artritis reumatoideResumen
Objetivo: determinar la prevalencia y la asociación de enfermedades musculoesqueléticas con el sobrepeso y obesidad, y las diferencias respecto a edad y sexo.
Métodos: el presente estudio es de tipo transversal, descriptivo y analítico, el universo está compuesto por pacientes adultos mayores a 60 años con diagnóstico de enfermedades musculoesqueléticas que acuden a consulta en el periodo de enero a diciembre, del año 2019, en el centro de salud “Villa Oruro”, en Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra del estudio fue 353 pacientes.
Resultados: se evaluó a 353 pacientes mayores a 60 años, 156 hombres y 197 mujeres, con una edad promedio de 71,51 ± 8,45 con índice de masa corporal promedio de 26,68 ± 1,77. Se realizó el análisis estadístico de asociación de variables categóricas, en base a rangos del índice de masa corporal (sobrepeso y obesidad) con las enfermedades musculoesqueléticas.
Conclusiones: dentro de la evaluación del sobrepeso y obesidad, y su relación con patologías musculoesqueléticas, la gonartrosis es la más relacionada con la presencia de sobrepeso y obesidad, por lo que se recomienda establecer métodos de educación en la población con hábitos alimenticios y estilos de vida saludables para disminuir la prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas asociadas a sobrepeso y obesidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.