Mielitis transversa longitudinal extensa: similares presentaciones, diferentes etiologías

Autores/as

  • Alejandro N. Antezana Siles Estudiante de medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Rodrigo A. Vallejos Estudiante de medicina, UMSS, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Ariel O Antezana Neurólogo, Neuromedical Clinic of CENLA, Luisiana, USA Autor/a

Palabras clave:

mielitis transversa, neuromielitis óptica, neurosarcoidosis, óxido de nitrógeno

Resumen

La mielitis transversa longitudinal extensa (MTLE) se define como lesión de la médula espinal con una extensión de tres o más cuerpos vertebrales. La presentación clínica dependerá del área anatómica afectada incluyendo paraparesia, paraplejia, parestesias o pérdida sensorial en diferentes modalidades, síntomas urinarios entre otros. Sus etiologías son diversas como ser procesos metabólicos, tóxicos, inflamatorios, infecciosos. En el presente artículo describimos tres interesantes casos clínicos de MTLE. El primero una paciente joven con neuromielitis óptica; el segundo una paciente con neurosarcoidosis y el último caso un paciente con mielopatía tóxica producida por abuso de óxido de nitrógeno. Todos ellos con presentación clínica y radiológica similar resaltando la importancia de la obtención de una buena historia clínica

Descargas

Publicado

2024-02-05