Factores de riesgo nutricionales asociados al Síndrome Metabólico en personal militar de la Fuerza Aérea de Cochabamba, Bolivia
Palabras clave:
sindrome metabólico, obesidad, Fuerza Aerea, BoliviaResumen
Objetivo: determinar la prevalencia de factores de riesgo asociados al sindrome metabólico en personal militar de la Fuerza Aérea Boliviana. Metodos: se realizó un estudió observacional, descriptivo, de corte transversal, en personal militar activo de la II Brigada Aérea Boliviana, con una muestra de 204 personas; a los cuales se aplicó una encuesta sobre factores de riesgo metabólico, de manera individual, seguidas de un examen físico-antropométrico y la toma de una muestra sanguínea para la valoración del perfil lipídico y perfil glicemico; en base a la metodología Pasos (STEP ́s) de la OPS/OMS, adecuados para Bolivia. Resultados: en relación a los factores de riesgo del síndrome metabólico se encontró que, el sobrepeso en sus diferentes grados es uno de los factores que predominan (50%) así como la obesidad (22%); y la cintura de riesgo elevado (57%) y muy elevado (19%); asociado al perfil glicémico alterado en un 4%, y el perfil lipidico alterado en cerca del 40% del personal (trigicéridos=43%; HDL=18%; LDL=34% y colesterol total=40%). Conclusiones: la salud y estado nutricional del personal militar de la Fuerza Aerea esta siendo afectada por varios aspectos como la actividad física insuficiente, hábitos alimentarios inadecuados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.