Factores de riesgo asociados a infecciones por Acinetobacter baumannii en una unidad de cuidados intensivos pediátricos
Palabras clave:
acinetobacter baumannii, incidencia, factores de riesgo, ventilación mecánica, estancia en UTIPResumen
El Acinetobacter baumannii (Ab) es un germen nosocomial, multiresistente, afecta especialmente a pacientes críticamente enfermos, contribuyendo en la mortalidad; su impacto en nuestro medio es desconocido. Objetivo: el presente estudio pretende determinar la incidencia de infección por Ab y los principales factores de riesgo asociados. Métodos: se realizó un estudio observacional, de tipo caso y control en 257 niños internados en la UTIP del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel. Resultados: encontrándose 4 brotes a lo largo del año y una incidencia de 7,8/100 internados; el germen fue aislado en superficies inanimadas, no así en el personal. Se evidenciaron los siguientes factores de riesgo tras 10 días de exposición: Días de internación en UTIP (OR=10,09; p=0,000), uso de ventilador mecánico (OR=15,75; p=0,000), intubación endotraqueal (OR=17,09; p=0,000), catéter urinario (OR=11,9; p=0,000), catéter venoso central (OR=12,9; p=0,000), catéter venoso periférico (OR=14,2; p=0,000), sonda naso u orogástrico (OR=13; p=0,000). La mortalidad observada no varía significativamente de la mortalidad general. Conclusiones: concluimos que el Ab es el principal agente bacteriano nosocomial en la UTIP, la estancia prolongada en el servicio, y los días de invasividad aumentan el riesgo de adquirir este germen; se requieren medidas de control de los brotes para disminuir su incidencia
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.