Validez del Score de Boyer para el diagnóstico diferencial de meningitis bacteriana y no bacteriana en niños del Hospital Manuel Ascencio Villarroel. Cochabamba, Bolivia

Autores/as

  • Susan R. Muñoz Castellón Pediatra. Hospital Pediátrico Manuel Ascencio Villarroel, Cochabamba, Bolivia - Hospital Dr. Aurelio Melean de Totora, Cochabamba-Bolivia Autor/a
  • Evelin De Pardo Ghetti Pediatra. Hospital Pediátrico Manuel Ascencio Villarroel, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Yercin Mamani Ortiz Médico Cirujano - Doctorante en Salud Pública Universidad de Umea-Suecia, Magister en Ciencias de la Educación Superior Universitaria. Facultad de Medicina Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. - Instituto de Investigaciones Biomédicas e Investigación Social IIBISMED, UMSS Autor/a
  • Enrique Gonzalo Rojas Salazar Médico Cirujano. Facultad de Medicina Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Mayra Victoria Rocha Choque Estudiante de Medicina. Facultad de Medicina Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

Escala de Boye, meningitis bacteriana, meningitis viral, diagnóstico

Resumen

Introducción: la meningitis es un síndrome clínico que conlleva riesgos en la morbimortalidad sobre todo en edad pediátrica, la variabilidad de las manifestaciones clínicas dependientes de la edad, ha permitido el empleo de scores que permitan objetivar la toma de decisiones sobre posibilidades etiológicas y criterios terapéuticos, tal es el caso del “Score de Boyer”. Objetivo: determinar la validez del Score de Boyer y la utilidad en el diagnóstico diferencial de meningitis bacteriana y no bacteriana. Material y métodos: el presente estudio es de tipo analítico, longitudinal, prospectivo, realizado en el periodo de marzo del 2014 a enero del 2015 en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel. La muestra fue conformada por de 32 pacientes entre las edades de 1 mes a 15 años, los cuales fueron diagnosticados de meningitis por clínica, laboratorio, y por citoquímico de líquido cefalorraquídeo. Resultados: se encontró que el 25% de la población presento el diagnóstico de meningitis bacteriana confirmado con cultivo de LCR positivo. El score de Boyer en este estudio demostró una especificidad del 92% y una sensibilidad del 100 % para el diagnóstico diferencial de meningitis bacteriana.Conclusión: el Score de Boyer es una herramienta útil, rápida, fácil para el diagnóstico diferencial de la etiología de la meningitis, en cuya asociación con otros marcadores biológicos aumenta su sensibilidad y especificidad

Descargas

Publicado

2024-02-05