Modo de adquisición de plaguicidas y medicamentos en pacientes intoxicados atendidos en emergencias del Hospital ClínicoViedma

Autores/as

  • Rilma Molina Cabrera Bioquímica Farmacéutica. Carrera de Bioquímica y Farmacia, Universidad Privada Abierta Latinoamericana, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Germán Guillen Vargas Médico. Escuela de Graduados y Educación Continua, Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

intoxicación aguda, suicidio, plaguicidas, medicamentos, acceso a plaguicidas y medicamentos, psicotrópicos, farmacias

Resumen

Objetivo: identificar el lugar y el modo de obtención de plaguicidas y medicamentos además de las características socio-demográficas de pacientes con intoxicación aguda por estas sustancias, atendidos en emergencias del Hospital Viedma en Cochabamba de febrero a julio de 2011. Método: el estudio es cuantitativo, descriptivo, transversal de período, con recolección prospectiva de la información, incluyó a 122 pacientes internados por intoxicación aguda por plaguicidas y medicamentos en el Hospital Clínico Viedma de Cochabam-ba de febrero a julio de 2011, en quienes se realizaron encuestas. Resultados: el 61% de los pacientes intoxicados corresponden al sexo femenino , 34% entre 14 y 18 años y 22% jóvenes entre 19 y 23 años; la mayor parte de estos pacientes son solteros (60%), estudiantes (47%), procedentes del área urbana (39%) y periurbana (37%); la causa de intoxicación fue predominantemente intencional (96%); el plaguicida más empleado fue raticida (52%) que en su mayoría fue obtenido en sobres cerrados de vendedores ambulantes (38%) y en puestos fijos de mercados de la ciudad de Cochabamba y algunas de sus provincias (32%); los medicamentos más ingeridos fueron desconocidos obtenidos en los domicilios de los pacientes (59%) y en farmacias sin receta aun siendo medicamentos controlados. Conclusiones: la mayor parte de los plaguicidas y en menor proporción los medicamentos empleados por los pacientes atendidos por intoxicaciones agudas del estudio son de acceso relativamente fácil, siendo uno de los factores determinantes del intento suicida, so-bretodo de adolescentes y jóvenes, por lo que se recomienda mayor control en la aplicación de las normas de comercialización de estas sustancias y difusión entre la población sobre el uso apropiado y almacenamiento o eliminación de plaguicidas y medicamentos en las viviendas una vez empleados en su objetivo.

Descargas

Publicado

2024-02-05