Co-infección por Trypanosoma Cruzi y VIH: reporte de un caso de meningoencefalitis chagásica en Cochabamba, Bolivia

Autores/as

  • Faustino Torrico Médico tropicalista. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Enrique Gonzalo Rojas Salazar Estudiante de medicina. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Roberto Israel Caero Suarez Médica infectóloga. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Mary Cruz Torrico Rojas Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Tatiana Téllez León Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • María del Rosario Castro Soto Médica infectóloga. Hospital clínico Viedma, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

Chagas, VIH/SIDA, meningoencefalitis

Resumen

La co-infección de la enfermedad de Chagas con el VIH puede ser una patología frecuente en países donde las dos enfermedades son endémicas, un 70 % de los casos de Chagas crónico se reactivan en los pacientes infectados con VIH y con menos de 200 CD4 cel/pl de sangre dando con mayor frecuencia lesiones a nivel del SNC con meningoencefalitis. El tratamiento de estos casos de reactivación de la infección por T cruz/es una urgencia para disminuir el alto riesgo de mortalidad debida a la asociación de las dos patología. Presentamos, en un paciente varón, un caso de reactivación de una infección crónica de Chagas, la cual se presenta como un cuadro de meningoencefalitis y confirmada por la demostración del parásito en LCR y sangre periférica, cuatro meses después de un tratamiento específico se observa una recaída del cuadro meningoencefálico.

Descargas

Publicado

2024-02-05