Diagnóstico por imagen de un quiste hidatídico pulmonar gigante. Reporte de un caso clínico

Autores/as

  • Ifigenia Oviedo Gamboa Residente de Imagenología. Servicio de radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Boris Jorge Castillo Yujra Residente de Imagenología. Servicio de radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • William Zegarra Santiesteban Jefe del Departamento de Radiología. 1Servicio de radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • José Luis Llanos Fernández Médico Radiólogo. Servicio de radiología, Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

Equinococosis pulmonar, Echinococcus, tomografía, diagnóstico por imagen

Resumen

La Hidatidosis o equinococcosis es una enfermedad clasificada dentro de las ciclozoonosis. Es producida por las formas larvarias de Echinococcus granulosus que parasita el intestino del perro. Los quistes hidatídicos poseen como segunda localización el pulmón en un 10%. Se presenta el caso clínico de una paciente de 82 años de edad que presento un cuadro clínico de 1 mes de evolución caracterizado por accesos de tos productiva verdosa, escalofríos, alzas térmicas , al examen físico se auscultó murmullo vesicular disminuido en campo pulmonar izquierdo. Se realizó radiografía de tórax inconclusas donde se evidencio dos imágenes radiopacas circulares, homogéneas , en cuadrante superior e inferior de campo pulmonar izquierdo. La tomografía multicorte informo quistes pulmonares gigantes en he-mitorax izquierdo, se realizo toracotomía exploratoria y quistectomia, finalmente la patología confirmo quistes hidatídicos pulmonares gigantes y proceso inflamatorio crónico activo

Descargas

Publicado

2024-02-05