Cuantificación de niveles de INF-y - IL-13 y células T CD4+, CD8+ en pacientes con leishmaniasis tegumentaria con falla terapéutica

Autores/as

  • Amilcar Flores León Biólogo. Laboratorios de Investigación Médica (LABIMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Ernesto Rojas Cabrera Médico especialista en medicina tropical. nstituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • Marisol Córdova Rojas Bioquímico. Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Mary Cruz Torrico Bioquímico. Laboratorios de Investigación Médica (LABIMED), Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia Autor/a
  • David Paz Médico. Hospital Dermatológico de Jorochito. Santa Cruz, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

leishmaniasis cutánea, fracaso del tratamiento, citocinas, recuento de linfocito CD4, interferones

Resumen

Objetivos: se realiza un estudio del estatus inmunológico, cuantificando el perfil de citoquinas Thl (INF-y) y Th2 (IL-13) y células T CD3+, CD4+ y CD8+ como variables que puedan brindar información sobre el vinculo y/o asociación a la falla terapéutica.Métodos: se cuantifi-co los niveles de INF-y , IL-13, CD4 + y CD8+ en tres grupos de estudio: a) Pacientes con LT y falla terapéutica (RESISTENTES), b) Pacientes tratados que respondieron al tratamiento de forma exitosa (SENSIBLES) c) Pacientes sanos (GRUPO CONTROL).Resultados: los resultados indican, que la respuesta específica inmune de los pacientes Resistentes y Sensibles esta polarizada hacia la respuesta TH1 y los valores de los Linfocitos T CD4+ y CD8+ estaban por debajo de los valores normales en los tres grupos de estudio. Los niveles de producción de INF- y fue mayor que la IL-13, siendo mas pronunciada en pacientes Resistentes que Sensibles en respuesta al Ag de Leishmania, la tipificación de las cepas que fueron aisladas de los pacientes resistentes, identificaron a: Leishmania brasiliensis y Leishmania guayanensis. Conclusiones: en relación a la falla terapéutica de los pacientes resistentes, estarían también involucrados los factores relacionados al parásito y otros factores extrínsecos al huésped.

Descargas

Publicado

2024-02-05