Necrosis retiniana por citomegalovirus: como presentación inicial de un caso de SIDA

Necrosis retiniana por CMV

Autores/as

  • Rolando Quispaya Q. Oftalmólogo, Hospital Clínico Viedma, Docente Postgrado de la Fundación Boliviana de Oftalmología, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a
  • Paola Fernandez M. Residente 2do año de Oftalmología, Fundación Boliviana de Oftalmología, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia. Autor/a

Palabras clave:

retinitis, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), citomegalovirus

Resumen

La retinitis por CMV es la infección ocular oportunista más frecuente en los pacientes con SIDA. La necrosis retiniana aguda suele corresponder a infecciones por VVZ o VHS, y sólo en un pequeño porcentaje de casos es secundaria a infección por CMV. El tratamiento (dosis de mantenimiento) con valganciclovir no descarta completamente la posibilidad de desarrollo de enfermedad por CMV, además que se asocia a otras infecciones oportunistas, en este caso asociado a herpes zoster y molusco contagioso. Presentamos un Caso Clínico de un paciente VIH positivo, sin tratamiento, con necrosis retiniana aguda por CMV del ojo izquierdo como forma inicial de presentación de la etapa de SIDA y retinitis por CMV de su ojo derecho varios meses después, a pesar de estar en tratamiento con valganciclovir a dosis de mantenimiento.

Descargas

Publicado

2024-02-05