Uso de probióticos entérales para reducir la incidencia y gravedad de enterocolitis necrotizante en recién nacidos pretermino de muy bajo peso al nacimiento en unidad de cuidados intensivos neonatales del materno infantil "Germán urquidi"

Uso de probioticos enterales para reducir la incidencia y gravedad de enterocolitis necrotizante

Autores/as

  • Rubén Arandia Valdez Neonatólogo, Jefe de Servicio de Neonatología del Hospital Materno Infantil German Urquidi Autor/a
  • Mery Camacho Arnez Pediatra, Residente de Neonatología del Hospital Materno Infantil German Urquidi Autor/a
  • Edgar Fernandez Rios Cirujano General de Pro Salud Autor/a

Palabras clave:

Prematurez, enterocolitis, probioticos

Resumen

Al nacer el tracto intestinal neonatal es estéril, a medida que el intestino humano es expuesto al ambiente contaminado es colonizado por bacterianas no patógenas favorables en la mayoría, como lactobacillus y bifidobacterias. En contraste el intestino del recién nacido pretérmino tiende a ser colonizado por microorganismos patógenos, predominantemente coliformes, enterococos y bacteroides, especies que incrementan el riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante.

El objetivo de este trabajo es valorar la efectividad y eficacia de los probioticos entérales para prevenir la enterocolitis necrotizante en recién nacidos pretérminos.

Se llevó a cabo un estudio controlado y prospectivo, de carácter ciego y distribución aleatoria. Para dicho estudio se eligieron a recién nacidos pretérminos de muy bajo peso al nacimiento. Se distribuyo a los pacientes en dos grupos. Los niños del grupo de estudio recibieron PROBIOTICOS con leche 2 veces al día hasta que fueron dados de alta, los niños del grupo de control únicamente recibieron leche; siendo los parámetros evolutivos investigados la presencia de enterocolitis y fallecimientos.

Participaron 68 recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacimiento, 34 en grupo de estudio y 34 en grupo de control, las variables clínicas y evolutivas tuvieron diferencia significativa entre ambos grupos. La incidencia de enterocolitis necrotizante fue inferior en el grupo de estudio (2/34 frente 16/34) y existieron 4 casos de enterocolitis necrotizante grave (estadio III de Bell) en el grupo control versus ninguno en el grupo estudio.

Los probioticos administrados por vía enteral reducen la incidencia y la gravedad de la enterocolitis necrotizante.

Publicado

2023-11-20