Estudio comparativo de recuperación nutricional ambulatoria y a domicilio de niños desnutridos leves y moderados menores de cinco años
Estudio comparativo de recuperación nutricional ambulatoria y a domicilio
Palabras clave:
Malnutrición, recuperación, estrategias, ambulatorio, a domicilioResumen
Con el objetivo de valorar los efectos de dos estrategias de recuperación nutricional en niños desnutridos de la comunidad, se compara la estrategia “PIENU” ( Protección del Infante en Riesgo Nutricional ) : GP ( Grupo P) realizada en el sistema de salud; a partir de detección precoz de la desnutrición, seguimiento de la recuperación nutricional en centros de salud, el mismo que se organizó con: flujograma, “caja de citas” búsqueda a domicilio en caso de inasistencia a control, aprovisionamiento de alimentos más micronutrientes. Y otra estrategia “CUCHARA DE AMOR”: GC (Grupo C) de acción directa a domicilio (Cuchara: aprovisionamiento de utensilios A: Alimentación (Dieta del hogar mas micronutrientes) M: Mobiliario adaptado, O: Organización del hogar; Reconsultas semanales). Información educación comunicación (IEC) para ambos grupos. Criterios de ingreso: Niños entre 6 meses y cinco años, con diagnóstico desnutrición leve ( ≤1DE) /moderada (≤2DE)/grave (≤3DE) para el indicador peso/talla, sin complicaciones, no infecciones graves, ni patologías invalidantes; previo consentimiento de padres. De 5000 niños 176 niños ingresaron al estudio en forma aleatoria, 30 niños de 1000 niños conformaron el GC, 146 de 4000 niños el GP; los niños tuvieron un seguimiento durante tres meses. La recuperación del crecimiento, prevalencia de infecciones fue semejante para ambos grupos más la armonía, ritmo de crecimiento (P/T), el desarrollo psicomotor y condiciones de vida mejoraron significativamente en el GC (p<0,01).Concluimos que los niños que se tratan a domicilio tienen mejor recuperación.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.