Apendicectomía trans-umbilical abordaje quirúrgico mínimamente invasivo

Apendicectomía trans-umbilical

Autores/as

  • Ana María Caballero Arévalo Médico Cirujano Autor/a
  • Roberto Carlos Ríos García medico cirujano Autor/a
  • David Carlos Ramírez López medico cirujano Autor/a

Palabras clave:

apendicitis, apendicectomía

Resumen

La apendicitis aguda es una patología muy frecuente en los servicios de emergencias en los hospitales de todo el mundo, para esta patología el abordaje del apéndice se realiza por incisiones medianas, transversales, paramedianas, laparoscopica y el abordaje transumbilical.2

Este trabajo está basado en los conceptos actuales de cirugía mínimamente invasiva de la pared abdominal, consiste en extirpar el apéndice a través de la región umbilical con una incisión a través del ombligo que no excede los 5cm de longitud. Este abordaje cumple los postulados de Maingot, brinda una solución segura al problema consiguiendo una cicatriz estética aceptable. El estudio fue realizado en el Hospital Obrero N°2 de la Caja Nacional de Salud donde se operaron a 57 pacientes entre Junio de 2006 a enero de 2010 con la técnica transumbilical.

La morbilidad fue de 13% no existiendo mortalidad, se realizó seguimiento a tres años y medio sin encontrarse incidencia de hernias incisionales ni datos de oclusión intestinal. Se recomienda realizar el abordaje quirúrgico transumbilical para la apendicectomía en apendicitis aguda no complicada ya que es segura, fácil de realizar y brinda resultados estéticos superiores a otras vías de abordaje.

Descargas

Publicado

2023-11-20