Trastorno delirante: un caso de celotipia
Trastorno delirante celotípico
Palabras clave:
trastorno mental, celos, violencia domésticaResumen
El trastorno delirante es un trastorno psiquiátrico poco frecuente y se caracteriza por la presencia de ideas delirantes cuyo contenido puede ser de tipo erotomaníaco, de persecución, celotipia, de grandeza y somática. Tiene un inicio insidioso y tiende a la cronicidad, altera la conducta, repercute en la funcionalidad del individuo y compromete sus relaciones interpersonales. La etiología es desconocida, el diagnóstico se realiza mediante la clínica apoyándose en los criterios del DSM-V o CIE-10 y el tratamiento disponible en la actualidad proporciona una respuesta limitada. En general los pacientes no reconocen el trastorno, no recurren a la atención médica y tienen baja adherencia al tratamiento. El caso clínico que se expone es de un hombre de mediana edad que presenta un Trastorno Delirante tipo celotípico dirigido a su esposa y que gradualmente compromete la calidad de vida del paciente y pone a la familia en riesgo vital; su respuesta al antipsicótico atípico fue parcial, pero con mejoría considerable en la convivencia familiar. La importancia de este caso clínico reside en que es una patología poco prevalente y menos conocida por los profesionales del área de salud u otras disciplinas afines, además que no hay publicaciones en el medio sobre el tema; por lo que es necesario dar a conocer casos como este, proporcionando información para un diagnóstico temprano con tratamiento oportuno, con el fin de mejorar el pronóstico a largo plazo y la calidad de vida del paciente, además de prevenir conductas delictivas, con posibles desenlaces fatales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.