El tratamiento intralesional de Leishmaniasis cutánea es seguro frente al riesgo de complicaciones mucosas?

Autores/as

  • Jhonny Wilson Limachi-Choque Medico, Mg. en Salud Pública Autor/a
  • Ernesto Rojas-Cabrera Centro Universitario de Medicina Tropical, UMSS. Médico Especialista en Medicina Tropical. Autor/a
  • Aleida Verduguez-Orellana Centro Universitario de Medicina Tropical, UMSS. Bioquimica, MSc. en Epidemiologia Clínica. Autor/a
  • Daniel Eid-Rodríguez Centro Universitario de Medicina Tropical, UMSS. PhD. En Salud Pública. Autor/a

Palabras clave:

Leishmaniasis mucosa, tratamiento intralesional, tratamiento sistémico

Resumen

Objetivo: evaluar la seguridad a largo plazo frente al riesgo de complicaciones mucosas del uso intralesional de antimoniales pentavalentes en pacientes con Leishmaniasis cutánea comparado con el uso sistémico de los mismos.

Métodos: estudio observacional, cuantitativo de tipo longitudinal retrospectivo. Se analizó un total de 66 registros clínicos de pacientes, con diagnóstico de Leishmaniasis cutánea del parque Isiboro Secure durante el periodo 2012 a 2016. Se evaluó un total de 46 tratamientos sistémicos y 20 intralesionales.

 Resultados: la evaluación clínica realizada entre 4 y 7 años posteriores a la cicatrización de las lesiones cutáneas de Leishmaniasis mostró la ausencia de desarrollo de lesiones mucosas. Así mismo no se reportó fallas terapéuticas, recidivas ni efectos adversos a corto plazo.

 Conclusiones: el tratamiento intralesional fue seguro y eficaz a largo plazo y es una opción confiable para el tratamiento de Leishmaniasis cutánea evitando las complicaciones futuras de la enfermedad.

Descargas

Publicado

2023-11-21