SIRS y qSOFA como Predictores de Mortalidad en Sepsis Pediátrica
Palabras clave:
niño, SIRS, qSOFA, sepsisResumen
Objetivo: nuestro estudio pretende comparar los criterios de SIRS y qSOFA en cuanto a su capacidad discriminatoria en mortalidad en sepsis pediátrica. Métodos: realizamos un estudio multicéntrico, prospectivo en servicios de emergencias incluyendo niños con sospecha de sepsis subsecuentemente ingresados a UTIP, en los cuales se evaluaron los puntajes en SIRS y qSOFA comparándolos con los resultados al egreso. Resultados: se enrolaron 64 pacientes, admitidos en estadios de Sepsis (19%), Shock Séptico (20,6%) y con Disfunción Multiorgánica (60,4%), con una mortalidad respectivamente de 9,5%, 14,3% y 76,2%; en 33,9% de los casos se pudo rescatar algún germen. Evaluando los criterios SIRS vemos que la ausencia de ellos se asocia con mayor sobrevivencia (p=0,044; OR 0,618: IC95% 0,502-0,761), Por otro lado, 2 o más criterios qSOFA se asocia con mayor mortalidad (p=0,047; OR 3,52: IC95% 1,090-11,371). Conclusión: ambos criterios utilizados para definir sepsis en pediatría demostraron su utilidad, el uso del score qSOFA dada a su estrecha relación con la mortalidad puede emplearse para anticipar alteraciones orgánicas potencialmente mortales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gaceta Medica Boliviana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.