La Autoría Científica, Cuestión de Ética

Autores/as

  • Marlene L. Antezana Soria Galvarro Médico Familiar. Caja Petrolera de Salud, Cochabamba, Bolivia Autor/a

Palabras clave:

Ética

Resumen

Son tres los aspectos éticos más importantes que pueden afectar a la credibilidad de las publicaciones de investigaciones científicas. Por un lado, la originalidad de todo el material que se envía, incluidas figuras y tablas; por otra parte, la autoría de todos los firmantes del manuscrito; y por último los conflictos de intereses
El primero y tercero, temas bastamente amplios, no son motivo del actual escrito.
Sobre las autorías, la Gaceta Médica Boliviana, sigue las recomendaciones emanadas del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE), donde se indica que un autor debe cumplir los siguientes cuatro criterios:
• Contribuciones sustantivas al concepto o diseño del trabajo, o a la adquisición de datos, su análisis o su interpretación
• Redacción del trabajo o revisión crítica del contenido intelectual más relevante
• Aprobación final de la versión para publicar
• Aceptar asumir responsabilidad sobre todos los aspectos del trabajo garantizando que las cuestiones relacionadas con la exactitud o la integridad de cualquier parte del mismo se investiguen y resuelvan apropiadamente.
Es necesario aclarar que todos los que fungen de autor deben cumplir con todos los criterios descritos y no con uno solo
. El autor corresponsal, no solo será el que tenga comunicación con los editores de la revista, será también el garante del resto de los autores, garante de su honestidad, créditos y responsabilidad, en el extenso de lo que publican.

Descargas

Publicado

2024-02-05